Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Letanías de los Santos; Letanía de los Santos; Letania de los santos; Letania de los Santos; Letanias de los Santos
La letanía de los santos es una oración que solicita la intercesión de todos los santos cristianos, esto es, de aquellos que han sido reconocidos como modelos de conducta bajo la cosmovisión cristiana. De acuerdo con el dogma de la Iglesia católica y también de la Iglesia ortodoxa, los santos interceden por aquellos que se encuentran en vida.
1) Rogativa, plegaria compuesta de una serie de invocaciones y súplicas, cada una de las cuales es recitada o cantada por uno y repetida o contestada por los demás. Se utiliza también en plural.
2) Procesión que se hace cantando las letanías. Se utiliza en plural en el mismo sentido.
3) fig. fam. Lista, retahíla de muchos nombres o frases.
1) Letanías mayores. Procesión de rogativa que se hace en la Iglesia católica el día de San Marcos Evangelista.
2) Letanías menores. Procesión de rogativa que se hace en la Iglesia católica los tres días antes de la Ascensión.
Letanía
Una letanía, en el culto católico y algunas formas de adoración judía, es una forma de oración usada en los servicios y procesiones, y consiste en un número de peticiones. La palabra viene a partir de la latina] del [[griego antiguo [(litaneía), que a su vez viene de λιτή] (litê), que significa «[[súplica».
Las letanías lauretanas (o, letanía de la Virgen o de Loreto) son las letanías más difundidas como forma de alabanza y de súplica a María, madre de Jesús de Nazaret. Etimológicamente la palabra letanía proviene del vocablo griego litanéia que significa súplica, rogativa u oración de súplica.
Las letanías son una serie de alabanzas y súplicas ordenadas, repetidas y concordes entre sí, por las que se ruega a Dios y su madre Santa María. Etimológicamente la palabra letanía proviene del vocablo griego litanueo que significa súplica o rogativa.
Letanía (Carnaval de Barranquilla)
Las letanías del carnaval de Barranquilla son versos de característica entonación de rezo católico con los cuales se satirizan, ventilan, critican y se hace burla de temas y personajes de la actualidad local, nacional e internacional durante la celebración. Las letanías del Carnaval de Barranquilla son una parodia o contraposición a las oraciones católicas con que se invocan a Jesucristo, a la Virgen o a los Santos como mediadores. Revistas|fechaacceso=14 de enero de 2018|sitioweb=revistas.elheraldo.co|idioma=es}}